Publicaciones

COMENTARIOS DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ A LA LEY N° 32123, LEY DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PERUANO

  En el contexto de la utilización de los fondos de pensiones administradas por las AFP dispuesta por el gobierno de entonces para enfrentar el impacto económico y social de la pandemia del COVID-19, el Congreso de la República se embarcó en formular una ley que autorice la disposición de los fondos del sistema nacional […]

COMENTARIOS DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ A LA LEY N° 32123, LEY DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PERUANO Leer más »

SITUACIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS,BEBIDAS Y PESQUERA

  Este reporte tiene como objetivo proporcionar información económica y laboral de subsectores: alimentos, bebidas y pesca a los dirigentes de la FNT ABA para una mejor compresión del sector, identificar algunos temas de interés entre trabajadores y empresas, y para identificar nichos de crecimiento sindical DESCARGA

SITUACIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS,BEBIDAS Y PESQUERA Leer más »

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA EN EL SECTOR DE AGROEXPORTADOR DE FRUTAS Y VERDURAS

  El presente documento busca animar a las organizaciones que representan a sindicatos y empresas para que incorporen en su agenda el abordaje de la transición justa y que promuevan con su ejemplo la necesidad de emplear el dialogo social como la vía más segura para enfrentar los desafíos de la gestión del agua y

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA EN EL SECTOR DE AGROEXPORTADOR DE FRUTAS Y VERDURAS Leer más »

PROPUESTA DE HOJA DE RUTA PARA EL DIÁLOGO SOCIAL ENTRE SINDICATOS Y EMPRESAS AGRARIOS DE LA AGROEXPORTACIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS (PNA) 2021-2025

  Con motivo de la visita al país del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, en julio de 2017, el Estado peruano se comprometió a fortalecer sus políticas públicas para garantizar que las empresas de todo tipo, origen y tamaño respeten los derechos humanos en el ámbito de sus

PROPUESTA DE HOJA DE RUTA PARA EL DIÁLOGO SOCIAL ENTRE SINDICATOS Y EMPRESAS AGRARIOS DE LA AGROEXPORTACIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS (PNA) 2021-2025 Leer más »

LA INFORMALIDAD LABORAL EN EL PERÚ

  En nuestro país se suele señalar que la informalidad laboral se ubica alrededor del 70%, confundiéndola con la informalidad global.  Cabe recordar que la informalidad tiene diversas facetas, las cuales implican el incumplimiento de algún tipo de regulación, siendo las principales la laboral y la tributaria.   Autor: Fernando Cuadros Luque DESCARGA monperatoto situs

LA INFORMALIDAD LABORAL EN EL PERÚ Leer más »

SITUACION DE LOS TRABAJADORES BAJO EL RÉGIMEN AGRARIO – PROPUESTA LEY TRABAJO AGRARIO

  El régimen agrario en Perú, establecido por la Ley N° 27360 entre 2000 y 2020, reguló las condiciones laborales en el sector agrícola y agroindustrial, un ámbito que agrupa a una población mayoritariamente informal y vulnerable. Esta normativa permitió flexibilizar ciertas condiciones laborales, pero a su vez limitó el acceso de los trabajadores a

SITUACION DE LOS TRABAJADORES BAJO EL RÉGIMEN AGRARIO – PROPUESTA LEY TRABAJO AGRARIO Leer más »

EL NUEVO PROYECTO DE LEY 8924/2024-CR DEL CONGRESO Y LA SITUACION DEL SECTOR AGRARIO INDUSTRIAL EXPORTADOR EN EL PERÚ

  Luego de la derogatoria de la Ley 27360 y el Decreto de Urgencia 043-2019 por efecto de la Ley 31087 el 6 de diciembre de 2020, el sector agroindustrial, casi en su totalidad destinados a operaciones de agro exportación, se quedaron afectos al régimen común en materia de impuesto a la renta, el impuesto

EL NUEVO PROYECTO DE LEY 8924/2024-CR DEL CONGRESO Y LA SITUACION DEL SECTOR AGRARIO INDUSTRIAL EXPORTADOR EN EL PERÚ Leer más »

OVERVIEW OF THE AGRICULTURAL EXPORT PERUVIAN SECTOR, 2018-2023

Agricultural exports have become an engine of economic growth because of the dynamism recorded in recent years,  which  has  allowed  Perú  to  position  as  one  of  the  most  significant  providers  in  the  world.  The agricultural sector is important since it generates foreign exchange and contributes to the growth of the gross Domestic Product (GDP), in

OVERVIEW OF THE AGRICULTURAL EXPORT PERUVIAN SECTOR, 2018-2023 Leer más »

PANORAMA DEL SECTOR AGROEXPORTADOR PERUANO, 2018-2023

Las agroexportaciones se han convertido en un motor del crecimiento económico debido al dinamismo registrado en los últimos años, lo que ha permitido a Perú posicionarse como uno de los proveedores más importantes a escala mundial. El sector agroexportador es importante porque genera divisas y contribuye al crecimiento del producto bruto interno (PBI), además de

PANORAMA DEL SECTOR AGROEXPORTADOR PERUANO, 2018-2023 Leer más »