
Durante los últimos años, el escaso crecimiento económico, combinado con un proceso inflacionario entre 2021 y 2023, ha generado una fuerte erosión del poder adquisitivo de los ingresos laborales. A ello se suma el incremento de la pobreza, el debilitamiento del empleo formal y el uso creciente de formas contractuales precarias, lo que ha profundizado la vulnerabilidad de la población ocupada.
En este contexto, el presente documento identifica los principales problemas estructurales del mercado laboral peruano y propone un conjunto de lineamientos de política orientados a impulsar una recuperación económica con enfoque inclusivo, mejorar la calidad del empleo, fortalecer la institucionalidad laboral y garantizar el respeto a los derechos fundamentales del trabajo.
Elaborado por: Fernando Cuadros Luque